Huawei Pocket S, el plegable compacto más barato del mercado
Google dice adiós a los Hangouts y a la app de Street View
El calentamiento global golpea Europa con especial fuerza
Elgato Facecam Pro, una webcam con resolución 4K/60FPS
DLSS suma nuevos títulos compatibles
Las mejores ofertas de televisores para el Mundial de Qatar
Los mejores contenidos de la semana en MC (CCCXXXIV)
Películas y series para ver en Halloween gratis y legalmente
Novedades VOD 44/22: ‘El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro’, terror fantástico de aroma clásico
Juegos gratis y ofertas: ‘Warhammer 40,000: Mechanicus’, ‘Saturnalia’…
Próximos lanzamientos: juegos noviembre 2022
10 sitios web para descargar libros electrónicos gratuitos
Ocho aplicaciones para personalizar Windows y ajustarlo a tus necesidades
Guía de montaje de un PC para ofimática, multimedia y gaming ligero
5 suites de ofimática alternativas para Android
Netbot S40, el equilibrio perfecto entre la calidad y el precio de CREATE
Nothing Ear (stick), análisis: cambian por dentro y por fuera
Analizamos los auriculares Gaming inalámbricos, Turtle Beach Stealth 700 Gen 2
Corsair Katar Elite Wireless y Corsair MM700 RGB 3XL, análisis: un equipo de primera
Cómo deshabilitar las pestañas del explorador de archivos de Windows 11
Cómo utilizar el formato condicional en Excel
Cómo organizar videollamadas con WhatsApp con un enlace
Cómo hacer para que LibreOffice guarde en OOXML (DOCX) por defecto
Cómo probar memorias RAM con la nueva versión Memtest86+ 6.0
La Corsair CX650F RGB es una nueva fuente de alimentación de gama media que la compañía estadounidense presentó la semana pasada.
Ya os adelantamos sus claves más importantes en este artículo, donde descubrimos que la familia CX-F RGB está compuesta por tres modelos diferentes, y que llega en dos colores: blanco y negro Estos son sus precios de venta:
Con esta nueva línea de productos, Corsair apunta directamente a aquellos usuarios que quieren personalizar por completo la construcción y el diseño de sus PCs, pero sin tener que renunciar a una buena calidad de construcción, y sin verse obligados a realizar una gran inversión. Es una meta ambiciosa, pero como veremos en este análisis Corsair ha logrado cumplirla sin ningún problema.
Antes de empezar quiero dar las gracias a Corsair España por enviarnos una Corsair CX650F RGB, y por permitirnos trabajar sin prisa y con total libertad. ¿Estáis preparados? Pues poneos cómodos, que vamos a empezar.
La Corsair CX650F RGB tiene algo que la hace muy especial, y es que es, junto con sus hermanas de 550 y 750 vatios, la primera fuente de alimentación de Corsair que viene con un sistema de iluminación LED RGB integrado.
Entiendo que, para algunos, el tema de la iluminación LED RGB es algo totalmente prescindible. Es perfectamente respetable, pero debemos entender, del mismo modo, que esa característica puede ser imprescindible para otros usuarios.
Corsair ha sabido ver esa realidad, y por ello se ha decidido a lanzar las fuentes serie CX-F RGB. Esta línea mantiene la calidad de construcción y la solidez que caracteriza a las fuentes de alimentación de la compañía estadounidense, algo que se deja notar desde el momento en el que sacamos la Corsair CX650F RGB de su caja, y apuesta por un diseño totalmente modular que se ve rematado por un sistema de iluminación LED RGB de alta calidad.
¿Por qué es tan importante un diseño totalmente modular? Es muy fácil de explicar, porque nos permite eliminar por completo el cableado innecesario, y nos ayuda a conseguir montajes limpios de cableado de una manera más sencilla, rápida y eficiente.
Imagina, por ejemplo, que vas a montar una tarjeta gráfica que no necesita conectores de alimentación adicional. Con una fuente modular podrás prescindir del cableado que suponen dichos conectores, pero con una fuente no modular tendrías que lidiar con ellos para esconderlos en el espacio correspondiente de tu chasis. En efecto, con una fuente modular el cableado que no necesitas «desaparece».
La Corsair CX650F RGB es una fuente de alimentación que tiene una potencia de 650 vatios y certificación 80 Plus Bronce. Sin embargo, ocurre algo muy curioso, y es que dicha fuente alcanza una eficiencia máxima del 88%. Como podéis ver en el listado adjunto, esto le permitiría obtener el certificado 80 Plus Plata, pero la utilización del sistema de iluminación LED RGB afecta al consumo y a la eficiencia, y por ello Corsair ha preferido comercializarla bajo la certificación 80 Plus Bronce. Honestidad ante todo, bien por Corsair.
En términos de diseño, la combinación de un color blanco con matices de color negro queda realmente bien, y la iluminación LED RGB genera un contraste muy atractivo, tanto que os darán ganas de tener vuestra Corsair CX650F RGB a la vista.
Echando un vistazo al cableado, nos encontramos con un abanico bastante amplio que vamos a repasar a continuación:
Contamos con cableado más que suficiente no solo para montar un PC de gama alta, sino también para llevar a cabo futuras ampliaciones sin que tengamos que preocuparnos por cambiar la fuente de alimentación. El cableado viene, además, en color blanco.
Tras nuestro clásico primer vistazo, estamos listos para profundizar en las características clave de la Corsair CX650F RGB.
Como hemos dicho anteriormente, es una fuente de alimentación modular de 650 vatios con certificación 80 Plus Bronce, aunque con la iluminación LED RGB apagada es capaz de trabajar al nivel de una fuente con certificación 80 Plus Plata.
A nivel de conexiones y de cableado la Corsair CX650F RGB es una fuente que está hecha para durar, de eso no hay duda, y sus especificaciones confirman que estamos ante un modelo que raya a un gran nivel dentro de su rango de precios. Sin más preámbulos, vamos a repasar sus claves más importantes:
Pasamos ahora a echar un vistazo al interior de la Corsair CX650F RGB. Así es esta fuente de alimentación por dentro, y estos son sus componentes más importantes.
Tanto por potencia como por calidad de construcción, y por cableado, queda claro que la Corsair CX650F RGB es una fuente de alimentación que cuenta con todo lo que necesitamos para alimentar, sin problemas, una configuración de hardware de gama alta.
Para este análisis he utilizado una configuración muy exigente, y el equipo ha funcionado sin problemas incluso al ejecutar juegos exigentes, como DOOM Eternal, The Division 2 y Metro Exodus. Dichos juegos cargan la GPU al 100%, y tienen picos notables a nivel de CPU, así que nos sirven como un punto de referencia perfecto para comprobar de qué es capaz la Corsair CX650F RGB.
Esta es la configuración completa del equipo que hemos utilizado para el análisis:
El consumo medio de este equipo se mantiene por debajo de los 600 vatios, y no necesitamos más de 36A en el carril de 12V para mover la GIGABYTE RTX 2080 Super, así que no me sorprende que la Corsair CX650F RGB haya aguantado el tipo sin problemas. Su funcionamiento ha sido perfecto durante todas mis sesiones de gaming, no he detectado el más mínimo problema, las variaciones de voltaje han sido mínimas, y los valores de ruido se han mantenido en un nivel sobresaliente, sobre todo teniendo en cuenta que nos encontramos ante una fuente de alimentación de gama media.
Si tenéis dudas sobre qué fuente de alimentación necesitáis para mover una determinada tarjeta gráfica os invito a repasar este artículo, donde encontraréis toda la información que necesitáis.
Como podemos ver en las dos últimas gráficas, la Corsair CX650F RGB es capaz de alcanzar una eficiencia media que alcanza el nivel necesario para obtener la certificación 80 Plus Plata, pero por el tema del consumo que genera el sistema de iluminación LED RGB al mostrar ciertas combinaciones de colores Corsair ha preferido lanzar esta fuente con la certificación 80 Plus Bronce.
La Corsair CX650F RGB tiene activado el ventilador incluso cuando el consumo energético es mínimo, pero el ruido que genera es muy bajo, tanto que no resulta molesto ni si quiera cuando se encuentra funcionando en altas cargas de trabajo.
La Corsair CX650F RGB es una fuente de alimentación que intenta combinar cinco grandes claves: diseño, modularidad, iluminación LED RGB, calidad y potencia, todo ello manteniendo un precio de venta razonable. A día de hoy podemos encontrar fuentes de alimentación muy económicas que ofrecen una calidad y una potencia aceptable, y también hay modelos que apuestan por la estética pero que acaban descuidando, en muchos casos, la calidad y la potencia, y también la modularidad.
Encontrar una fuente de alimentación que realmente agrupe esas cinco claves, que no haga sacrificios en ninguna de ellas, y que se presente, además, con un precio verdaderamente interesante podría parecernos un imposible, pero la Corsair CX650F RGB lo ha conseguido. Esta fuente ofrece una eficiencia por encima de la media (dentro de su gama), tiene un diseño muy cuidado, una buena calidad de construcción, una modularidad total y viene con un sistema de iluminación LED RGB de alta calidad que podemos personalizar sin esfuerzo, gracias a los conectores incluidos y al botón dedicado integrado en la parte trasera.
Si hablamos de potencia y de estabilidad, la Corsair CX650F RGB cumple de sobre con lo que podemos esperar de un modelo dentro de su rango de precios. Con ella podremos mover sin problemas cualquier tarjeta gráfica actual de AMD, y soluciones gráficas tan potentes como la RTX 2080 Ti y la futura RTX 3070 de NVIDIA.
El nivel de ruido se ha mantenido en todo momento en unos niveles óptimos, de hecho en mi caso ha acabado siendo imperceptible durante un uso normal del equipo, ya que ha quedado solapado por el sonido de los ventiladores de mi PC. Si te importa la estética de tu PC y buscas una fuente de calidad, fiable, potente, totalmente modular y con iluminación LED RGB personalizable, pero tienes un presupuesto ajustado no lo dudes, la Corsair CX650F RGB es una buena opción.
LG Velvet 5G, análisis: Un gama media con altas aspiraciones
Análisis Audio Technica AT-LP120XBT-USB: tocadiscos de calidad para los que empiezan
Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.
Netbot S40, el equilibrio perfecto entre la calidad y el precio de CREATE
Elgato Facecam Pro, una webcam con resolución 4K/60FPS
El Intel Core i5-13400 tendrá 10 núcleos y 16 hilos, vemos los primeros datos de rendimiento
TSMC podría convertirse en un problema para AMD, según los analistas
Enemies de Unity: gráficos de próxima generación a prueba con las GeForce RTX 3090 Ti y GeForce RTX 4090
Esta es la posible fecha de lanzamiento de los Galaxy S23
Las contraseñas son todavía muy empleadas, pero van perdiendo terreno
Corsair Katar Elite Wireless y Corsair MM700 RGB 3XL, análisis: un equipo de primera
Valve actualiza los precios recomendados en Steam y… sí, los juegos también suben
Elon Musk arranca como dueño de Twitter despidiendo a sus grandes ejecutivos
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados